miércoles, 5 de noviembre de 2008

LA MONJA


(Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 - Ciudad de México, id., 1695) Escritora mexicana. Fue la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. Niña prodigio, aprendió a leer y escribir a los tres años, y a los ocho escribió su primera loa. Admirada por su talento y precocidad, a los catorce fue dama de honor de Leonor Carreto, esposa del virrey Antonio Sebastián de Toledo. Apadrinada por los marqueses de Mancera, brilló en la corte virreinal de Nueva España por su erudición y habilidad versificadora.
Pese a la fama de que gozaba, en 1667 ingresó en un convento de las carmelitas descalzas de México y permaneció en él cuatro meses, al cabo de los cuales lo abandonó por problemas de salud. Dos años más tarde entró en un convento de la Orden de San Jerónimo, esta vez definitivamente. Dada su escasa vocación religiosa, parece que sor Juana Inés de la Cruz prefirió el convento al matrimonio para seguir gozando de sus aficiones intelectuales: «Vivir sola... no tener ocupación alguna obligatoria que embarazase la libertad de mi estudio, ni rumor de comunidad que impidiese el sosegado silencio de mis libros», escribió.
Lo de arriba es puro "wikipedia".
Ella es la primera en mi lista por que siempre me pareció un personaje excepcional, lleno de fuerza, sabia su decisión de ser monja y evitar así las responsabilidades y pesos de una mujer. Recomendable ver la película "Yo la peor de todas" que narra la historia de juana, causa mucha gracia cuando a la tipa la someten a una especie de comisión estilo prueba de CI, compuesto por puros hombres (¿ya?) y juana responde a todo muy segura mientras los tipos juran que hay que encerrarla por posesión demoniaca (o algo asì).
Mi primera mujer de fuego.... Sor Juana

No hay comentarios: